Nuestra solidaridad y condena ante el homicidio de Miguel C.

Expresamos nuestra consternación y pesar ante el trágico fallecimiento de Miguel Ángel Cedeño, psicólogo educativo de 30 años, quien fue víctima de un acto de violencia dentro de una institución educativa en la ciudad de Manta.

Este lamentable hecho sucedió el martes 6 de octubre, cuando Miguel intervino para defender a una maestra que estaba siendo intimidada por un estudiante. En medio del altercado, el agresor utilizó un vidrio para atacarlo, causándole graves heridas en el cuello. Fue llevado al Hospital General de Manta donde perdió la vida en la madrugada de hoy.

Desde la Unión Nacional de Educadores extendemos nuestra solidaridad y apoyo a su familia, colegas y comunidad educativa.

Desde meses atrás insistimos que las violencias e inseguridad se han tomado los espacios educativos y que ser profesional de la educación se ha convertido en una profesión de alto riesgo. Por eso, exigimos que la educación sea declarada en emergencia, junto a un verdadero plan de seguridad que dure los 200 días del año lectivo que evite todo tipo de acontecimiento violento. ¿Cuántas vidas más se deben perder para que el Gobierno actúe?

Solicitamos a la Fiscalía General del Estado realizar una investigación completa e inmediata para establecer con precisión lo sucedido; además, que se realice una rápida judicialización del involucrado; a la Policía Nacional, colaborar con las investigaciones necesarias para que se haga justicia. Esperamos que ambas instituciones actúen con la misma rapidez que están actuando para criminalizar la lucha social. De igual forma, exigimos una revisión del denominado Plan Nos Cuidamos que tanto el Gobierno promueve.

Llamamos a la sociedad, a las familias a trabajar y demandar espacios educativos seguros y libres de todo tipo de violencias, los cuales no se construyen mediante narrativas, decretos o planes que terminan a la larga constituyéndose en burocracia administrativa; sino que se edifican mediante políticas sociales, públicas, inversión junto a un nuevo modelo educativo que trabaje por alejar de la violencia a nuestros estudiantes.

Andrés Quishpe

PRESIDENTE UNE NACIONAL

Kemi Loor

PRESIDENTA UNE MANABÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *