Desde la Unión Nacional de Educadores expresamos nuestra plena solidaridad con nuestras organizaciones hermanas en Argentina, ante los ataques sistemáticos del gobierno de Javier Milei contra la educación pública, los derechos laborales y la organización sindical docente.
Nos sumamos al pronunciamiento del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL), que repudia firmemente las acciones que buscan desmantelar la Paritaria Nacional Docente, eliminar la participación del Estado nacional en la negociación del salario mínimo docente, y restringir el legítimo derecho a huelga mediante la declaración de la educación como un servicio “de importancia trascendental”.
El intento de modificar el artículo 10º de la Ley de Financiamiento Educativo (Ley 26.075) y la emisión del DNU 340/25, que redefine los servicios esenciales para restringir el derecho a huelga, constituyen graves retrocesos que atentan contra los derechos conquistados por años de lucha del magisterio argentino.
Desde la UNE, respaldamos a las organizaciones afiliadas en Argentina: CTERA, CEA, CONADU y SADOP. Su lucha es también la nuestra. Defender la educación pública, gratuita y de calidad es una causa compartida en toda América Latina.
¡La educación no se vende, se defiende!