FRENTE AL ATAQUE CON QUÍMICOS EN UNIDAD EDUCATIVA DE BALZAR

La UNE rechaza el ataque del que fueron víctimas al menos 35 niñas y niños por la inhalación de sustancias químicas aún no identificadas, el pasado jueves 17 de julio, en la escuela Víctor Manuel Rendón, en el cantón Balzar, provincia del Guayas.

Este suceso no está aislado de los graves niveles de violencia e inseguridad que vive el Ecuador, sino que constituye una grave amenaza a la seguridad de la comunidad educativa. Razón por la cual no puede quedar impune o solo para la estadística. Los espacios educativos deben ser lugares de paz, de convivencia y de aprendizaje. Hoy, una vez más, la violencia se toma las aulas. ¿Seguirá el Gobierno haciendo caso omiso a la necesidad de declarar la educación en emergencia?

Desde la UNE, exigimos al Gobierno, al Ministerio del Interior y a la Fiscalía General del Estado una investigación inmediata, profunda y transparente que permita identificar a los responsables materiales e intelectuales de este atentado. No debemos permitir la normalización de la violencia debido a la inacción de las autoridades.

La Dirección Nacional de Gestión de Riesgos, a través de su Sala de Monitoreo, ha documentado 1.143 casos de robos, además de balaceras, extorsiones, amenazas de bomba y vandalismo en los espacios educativos, principalmente, en Guayas y Pichincha. Son urgentes las políticas de prevención, protección y seguridad en los centros educativos. Que la Policía revise mochilas, en estos contextos, no soluciona ni merma nada, si el Gobierno no entiende la necesidad de invertir en trabajo, salud y educación.

Hacemos un llamado a los sectores populares a mantenernos vigilantes y unidos en la lucha hasta que se declare la educación en emergencia para que se salvaguarden la vida y los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *