Como es de conocimiento público, las vacaciones estudiantiles correspondientes al régimen escolar 2024-2025, serán desde el 25 de diciembre hasta el 5 de enero de 2025. Por lo cual, desde la Unión Nacional de Educadores (UNE), hemos solicitado e insistido a la Ministra de Educación, Alegría Crespo, en que el personal docente, de servicio y administrativo los días 26, 27 y 30 de diciembre del presente año, desarrollen sus actividades laborales mediante la modalidad de teletrabajo en el sector educativo, mientras que en los días 24 y 31 se suspenda las actividades laborales.
Esta solicitud responde a la necesidad de humanizar el trabajo docente que, en estos días marcados por las festividades y el cierre del año, suelen implicar una carga emocional y logística adicional para las familias. Facilitar el teletrabajo permitirá a los docentes cumplir con sus responsabilidades profesionales desde casa y trasladarse a tiempo a sus provincias natales, promoviendo el balance entre la vida laboral y personal, sin comprometer su actividad con la educación.
Además, revaloriza el trabajo docente puesto que esta propuesta es coherente con el espíritu de construir un nuevo pacto entre la escuela y la familia, como lo señala la evidencia de múltiples estudios educativos. Respetar y valorar las necesidades del cuerpo docente es un paso hacia el fortalecimiento del sistema educativo. Solicitamos abiertamente que este pedido se cumpla para que el Magisterio celebre la Navidad y el Año Nuevo con sus familiares y seres queridos.