A pocos días que culmine el primer trimestre no llegan los textos escolares

A pocos días de cumplir el primer trimestre del año lectivo 2025-2026 en la Sierra y Amazonía no se completa la entrega de textos escolares que recién empezó el 10 de noviembre. A manera de ejemplo, solo en Azuay más de 5.000 estudiantes aún no reciben los textos escolares, lo que ha llevado al Consejo de Protección de Derechos de Cuenca a ubicar medidas jurídicas en defensa de los derechos de la niñez.

La Unión Nacional de Educadores (UNE), desde que inició el año lectivo en el régimen Sierra y Amazonía, denunció las pésimas condiciones en infraestructura y la negligencia del Gobierno de Daniel Noboa en la entrega de textos escolares y otros materiales lo que refleja la improvisación, abandono, crisis educativa y una vulneración directa al derecho fundamental de niñas, niños y jóvenes a una buena educación.

Resulta inadmisible que, mientras se destinan millones para armamento y se perdonan deudas millonarias a empresas de Noboa, la inversión en educación quede relegada. Por ello, exigimos que los USD 200 millones que iba a gastar en la Constituyente se destinen a salud y educación.

Desde la UNE demandamos la entrega inmediata, completa y sin excusas de todos los textos escolares e insistimos en declarar en emergencia la educación.

Denunciamos que tampoco han llegado los recursos económicos para el proceso de escalafón de aproximadamente 14 mil profesores con más de 25 años de servicio que por tercer año consecutivo no ven materializado su derecho.

Estas razones de abandono a la educación y la poca capacidad de ejecución presupuestaria son las verdaderas causas para que la exministra de Educación Alegría Crespo deje su cargo junto a la derrota profunda en la Consulta Popular, ya que el pueblo ha rechazado la política del régimen y a su gabinete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *