La UNE rechaza las intenciones de despojar al IESS de su función de prestador de salud

Ante las declaraciones de Daniel Noboa, quien afirmó en una entrevista con el periodista Miguel Rivadeneira, en Radio Democracia, que “el IESS no debe ser un prestador de salud” es necesario señalar que esta afirmación no es aislada: responde a una recomendación del Banco Mundial, promovida por Augusto de la Torre, exgerente del Banco Central durante los gobiernos de Sixto Durán Ballén y Abdalá Bucaram, y actual operador del Banco Mundial en el país. Esta propuesta, que ya se impulsó durante el gobierno de Guillermo Lasso, busca desmantelar la función esencial del IESS como garante del derecho a la salud de los trabajadores.

Recordamos que la prestación de salud es el pilar fundacional del sistema de seguridad social a nivel mundial, establecida dentro de los acuerdos obrero-patronales como un derecho conquistado por la clase trabajadora con organización y lucha, consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Convenio 102 de la OIT.

En el caso del Ecuador, la infraestructura hospitalaria y médica del IESS —sus hospitales, centros de atención y equipamiento— ha sido construida y sostenida exclusivamente con los aportes de los afiliados. Mientras los gobiernos de turno lo han usado como caja chica y han intentado privatizarlo.

Desde la UNE rechazamos esta propuesta que pretende despojar al Seguro Social de su función de prestador de salud. Hacemos un llamado a las organizaciones sociales, gremiales y sindicales del país a mantenerse vigilantes y movilizadas para defender el derecho a la salud y la integridad del IESS, patrimonio de todos los trabajadores ecuatorianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *