Desde la Unión Nacional de Educadores (UNE) expresamos nuestra más profunda indignación ante los hechos violentos que, una vez más, golpean a nuestras comunidades educativas.
Ayer, una maestra fue secuestrada en Chone mientras se dirigía a cumplir con su labor docente. Solo la rápida intervención de sus compañeros y la policía impidió una tragedia mayor. Además, en un reconocido colegio de Quito, se hallaron armas de fuego y sustancias prohibidas en manos de estudiantes. Incluso, un alumno resultó herido tras un disparo en plena jornada escolar. En Santo Domingo, dos estudiantes ingresaron un arma de fuego a su unidad educativa. Gracias a la acción oportuna de un docente, el arma fue entregada sin resistencia y retirada por la Policía, que también tomó contacto con los padres de los menores involucrados.
¿Dónde están las políticas de seguridad? ¿Dónde está el Gobierno? Están callados, vendados los ojos y tapados los oídos frente a la cruda y triste realidad de que la delincuencia, la inseguridad y la violencia se está adueñando de nuestras comunidades y espacios educativos.
Una vez más evidenciamos que ser docente en Ecuador es hoy una profesión de alto riesgo. La escuela, que debería ser un espacio de paz, hoy se convierte en un escenario de miedo y violencia. Mientras el Gobierno habla de normalidad, exageraciones de cifras que según ellos son para alarmar y que con quien “lobos se junta, aullar aprende” , las armas entran a las aulas y el abandono estatal se hace cada día más evidente.
Como UNE exigimos un Plan Nacional de Seguridad específico para el sistema educativo y los 200 días del año lectivo, declarar la educación en emergencia para garantizar protección real a estudiantes, docentes y profesionales de la educación, un Plan de Reinserción Escolar que recupere a los miles de niñas, niños y jóvenes que han abandonado las aulas debido al miedo, la violencia y la crisis social y el reconocimiento oficial de que la docencia es una profesión de alto riesgo, con acceso a garantías laborales, protección jurídica, psicológica y física.