fbpx

UNE DENUNCIÓ EL MAL USO DE FONDOS PÚBLICOS POR PARTE DEL GOBIERNO Y ASAMBLEÍSTAS DE ADN

El jueves 9 de enero de 2025, Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) y candidato a Asambleísta Nacional por la Unidad Popular (listas 2), presentó una denuncia formal ante la Contraloría General del Estado, señalando a funcionarios del Gobierno, incluido el presidente Daniel Noboa, y a asambleístas del partido Acción Democrática Nacional (ADN) por el uso indebido de fondos públicos.

En su intervención, Quishpe enfatizó que estos funcionarios han violado el Código de la Democracia al mantener sus cargos mientras participan en el período electoral, contraviniendo la normativa establecida en el artículo 96, numeral 6, que prohíbe a servidores públicos de libre nombramiento y remoción ser candidatos sin haber renunciado previamente a sus funciones o solicitado licencia sin sueldo desde la inscripción de sus candidaturas.

Quishpe resaltó que, a diferencia de los candidatos de Unidad Popular y de otros movimientos, quienes cumplieron con esta disposición, funcionarios del movimiento gubernamental, incluido el presidente Noboa, han ignorado esta obligación. Según el artículo 4 de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), Noboa continúa siendo servidor público al no haber solicitado licencia, lo que representa una infracción grave.

El dirigente también denunció acciones preocupantes de la candidata Yadira Bayas, quien ha distribuido cocinas de inducción abandonadas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) como parte de su campaña electoral. Estas prácticas, junto con otras que involucran el uso de recursos del Estado para fines proselitistas, constituyen una flagrante violación de la ley y un abuso de los bienes públicos.

Desde la UNE, exigimos al Estado el cumplimiento riguroso del Código de la Democracia y demandamos una investigación inmediata que sancione a los responsables. Estas acciones no solo representan una falta de ética, sino también posibles delitos de peculado que ameritan procesos judiciales ejemplares.

El uso indebido de fondos públicos atenta contra la democracia y profundiza las desigualdades sociales. Como UNE no permitiremos que estas conductas queden impunes. Es momento de defender los principios de transparencia y justicia que nuestro país merece.

Comité Ejecutivo Nacional – UNE

ANDRÉS QUISHPEPRESIDENTE UNE NACIONAL

(1) Comment

  • Stephany Villavicencio 23 de enero de 2025 @ 10:54

    El comunicado de Andrés Quishpe evidencia un problema persistente en la política ecuatoriana: el uso indebido de recursos públicos y la aparente impunidad de ciertos actores políticos que infringen la ley para su beneficio. La denuncia señala posibles transgresiones al Código de la Democracia y un debilitamiento de valores como la transparencia y la igualdad electoral.
    Las acusaciones, que incluyen la permanencia en funciones de servidores públicos durante el período electoral y el presunto uso de bienes estatales para campañas, requieren una investigación imparcial. De confirmarse, estas acciones no solo vulneran la equidad electoral, sino que representan un abuso del poder y de los recursos del Estado.
    La denuncia destaca la obligación de cumplir con normativas como el artículo 96 del Código de la Democracia y el artículo 4 de la LOSEP, esenciales para garantizar elecciones limpias. Casos como el de Yadira Bayas, acusada de distribuir bienes públicos, refuerzan la percepción de desigualdad en la aplicación de la ley y erosionan la confianza ciudadana.
    Quishpe exige sanciones para los responsables y la defensa de la legalidad, un llamado que trasciende lo electoral y apela a la necesidad de transparencia y justicia. Este caso es una oportunidad para que las instituciones actúen con firmeza, fortaleciendo la democracia y garantizando que la ética prevalezca sobre intereses personales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *