El presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Andrés Quishpe, intervino este martes en calidad de amicus curiae ante el tribunal constitucional en el caso No. 09209-2024-08930. Durante su intervención, exigió que el Estado ecuatoriano declare la desaparición forzosa de los niños Ismael (15 años), Steven Gerald (11 años), Nehemías Saúl (15 años) y Josué Didier (14 años), y que se tomen medidas inmediatas para garantizar su aparición con vida.
Quishpe destacó la preocupante situación de vulnerabilidad de estos jóvenes, quienes, además de ser menores de edad, pertenecen a sectores populares y a la comunidad afroecuatoriana. “Estos niños han sido víctimas de un sistema que los discrimina por su origen y condición social, y esto debe cambiar”, enfatizó.
En su declaración, recordó que tanto la Constitución de la República del Ecuador como la Convención sobre los Derechos del Niño establecen la obligación del Estado de proteger prioritariamente a los menores, especialmente en casos de doble vulnerabilidad. Asimismo, citó precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que refuerzan la obligación estatal de esclarecer casos de desaparición forzada y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.
“La desaparición forzosa de estos niños es un acto inadmisible que exige una respuesta inmediata y efectiva del Estado. No se trata solo de encontrarlos, sino de investigar a fondo y sancionar a los responsables”, manifestó Quishpe, quien reiteró que este caso no solo afecta a las víctimas directas, sino que expone las graves fallas del sistema en la protección de los derechos de la niñez.
Finalmente, Andrés Quishpe expresó la expectativa de que el tribunal tome una decisión que marque un precedente y obligue al Estado a cumplir con su responsabilidad de proteger a los más vulnerables.